domingo, 3 de octubre de 2010

Clausura y entrega de títulos



El 29 de Septiembre, como estaba previsto, tuvo lugar la clausura y la entrega del certificado provisional de haber realizado el curso; tod@s l@s alumn@s resultaron apt@s para el título, como así lo demosraron en las diferentes evaluaciones: teóricas, prácticas y elaboración de una programación.
A la clausura asistió Trini, responsable de Formación de Fejidif, que tuvo ocasión de ver las diferentes fotografías y vídeo con los algunos de los momentos que hemos vivido este verano.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Actividad: Excursión Torres - Puerto de Albanchez





El viernes 24 de Septiembre realizamos la última salida de prácticas del curso, consistente en una ruta donde combinamos la actividad física con la educación medioambiental. Iniciamos la ascensión un poco tarde por motivos de transporte, aunque el día acompañó y nos hizo muy buen tiempo sin llegar a hacer calor. Además de la ruta propiamente dicha, disfrutamos contemplando la flora y la fauna y atendiendo a las explicaciones tanto del monitor como de algún alumno aficionado a la naturaleza y demás. También pudimos contemplar la acción humana y la modificación de este tipo de terrenos, cómo antes era por pura subsistencia y ahora ya se ha pasado del aprovechamiento de los recursos a la sobreexplotación de los mismos; toda una lección de conservacionismo "in situ".

Actividad: Ruta por el carril-bici hasta Jabalcuz





El jueves 23 de Septiembre hicimos una ruta a pie por el carril-bici que va hasta Jabalcuz, donde además de la actividad física tuvimos explicaciones sobre el parque periurbano de Jaén y su valor, de la necesidad de conservación de estos espacios, etc. También estuvimos contemplando las obras del escultor J. Ríos, que se encuentran al inicio de la ruta. Lástima que al final la climatología no acompañase...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Módulo 3º: Técnicas y recursos educativos para la intervención









El objetivo del 3er y último módulo es conocer y adquirir las diferentes tipologías de recursos existentes y las diferentes actividades para la educación del tiempo libre. Como contenidos, trabajaremos los siguientes temas:

· Aplicar técnicas de expresión
· Dirigir y coordinar juegos
· Aplicar técnicas para el desarrollo de actividades
· Aplicar adecuadamente los recursos educativos de la animación: juegos, talleres, actividades de
expresión, etc.

Como actividades prácticas, hemos tenido talleres de globoflexia, maquillaje infantil, manualidades con tubos "Scoobidoo",... Y tenemos planificado un taller de teatro-expresión.

Actividad: Excursión al Pilar del Tejuelo (Valdepeñas)




El viernes 10 de Septiembre realizamos las prácticas del módulo 2º correspondientes a la parte de excursionismo y actividades físicas en el medio natural.

La ruta elegida fue la conocida como "El Pilar del Tejuelo", que parte desde el mismo pueblo de Valdepeñas y atraviesa el paraje conocido como "Las Chorreras", donde se pueden encontrar caídas de agua y transcurre por el cauce del río Susana.

Seguimos la ruta pero debido al calor y a que íbamos muy justos de tiempo, decidimos darnos la vuelta y comer justo antes de subir al cerro Ventisqueros.

Estuvimos trabajando aspectos tales como conocimiento del medio (flora, fauna, geografía,...), antropología del lugar, algunas técnicas y cuestiones a tener en cuenta al planificar una excursión, etc. También nos sirvió como toma de contacto y preparación de la salida a Cazorla, a realizar a final del curso.






lunes, 30 de agosto de 2010

Actividad: Prácticas en la piscina de Las Fuentezuelas


Durante los días 25, 26 y 27 de Agosto hemos realizado unas prácticas consistentes en 2 jornadas de juegos recreativos-físicos y la última una gimkana con varias pruebas de competición, diversificando dichas actividades por edades (3 grupos) para los/as niños/as y jóvenes de la Escuela Deportiva de Verano de Las Fuentezuelas.

La valoración final ha sido positiva: por parte de la Escuela de Verano, nos pidieron volver más días tanto los/as niños/as como sus monitores; por parte nuestra hemos tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos que hemos ido trabajando en el curso, especialmente la programación de actividades y el trato con grupos de personas, en este caso niños/as y jóvenes.
También los responsables de la piscina nos dejaron la puerta abierta para cualquier otra ocasión en que necesitemos hacer prácticas. En resumen, y como ya se ha dicho, una valoración positiva en todos los aspectos.












Módulo 2º: Educación para la Salud y el Medio Ambiente

Comenzamos el 2º de los 3 módulos de los que se compone el curso. Trataremos contenidos relacionados con la Educación para la Salud (conductas saludables, alimentación, sexualidad, prevención de drogodependencias,...) y la Educación para el Medio Ambiente, centrándonos en las excursiones y acampadas con carácter recreativo, deportivo y didáctico; así como la prevención de riesgos en actividades en la naturaleza y algunos protocolos de actuación de primeros auxilios, así como normativa referida al uso de espacios naturales.

Como prácticas, elaboramos unas programaciones de actividades en la piscina con grupos de niños/as y jóvenes, las trabajamos en clase, y preparamos 3 jornadas de actividades con la Escuela Deportiva de Verano de Las Fuentezuelas de Jaén, en cuya piscina desarrollamos la actividad. Todo resultó de forma satisfactoria: los/as niños/as se lo pasaron en grande con los distintos juegos, las pruebas de la gimkana y la "entrega de trofeos", que resultaron ser algunas manualidades que hemos aprendido en el aula: globoflexia, papiroflexia-origami, etc.









martes, 3 de agosto de 2010

Actividad: Barraca Accesible en Cazorla




El miércoles 28 de Julio realizamos una jornada de prácticas en colaboración con La Barraca Accesible de Fejidif. Hicimos tareas de monitores/as y de ayuda a monitores/as, consistentes en: recepción de visitantes y toma de datos, circuito accesible, tiro al blanco, la oca accesible y circuito de educación vial.

La valoración final sobre la práctica es positiva ya que tuvimos la oprtunidad de trabajar directamente con grupos de personas desarrollando una serie de actividades que se enmarcarían con las de tiempo libre, y resolvimos satisfactoriamente todas las circunstancias que nos íbamos encontrando, ya que hubo que improvisar en algunos momentos.





lunes, 26 de julio de 2010

Camiseta


Delante


Detrás

Hemos diseñado como actividad del curso esta camiseta, con el objetivo de llevarlas cada vez que realicemos una actividad o una salida; y también para tener un recuerdo del curso y del grupo.

Fin del Módulo 1: Educación en el Tiempo Libre y Psicología del Desarrollo.





En la 6ª semana, tal y como estaba previsto, hemos finalizado el primer módulo de los 3 específicos que forman este curso. Dicho módulo incluía la mayor parte de la teoría que se verá durante el temario, comprendiendo aspectos como la planificación de actividades educativas para el tiempo libre variadas, hacer un proyecto de un taller, una colonia de verano, un campamento, etc. También realizamos la Ruta de las Leyendas (ver entrada anterior) así como diversas actividades en el centro: juegos para el patio, para espacios cerrados, para cuando llueve o hace mal tiempo...
También hemos trabajado algunos aspectos del desarrollo infantil y juvenil, así como lo referido a los grupos humanos, aprendiendo variadas técnicas de intervención y animación.
Para acabar, tuvimos 2 sesiones de sensibilización con el tema de la educación para la diversidad, así como la atención y el trato adecuado con personas con necesidades especiales, fundamentalmente discapacitados físicos y orgánicos (preparando la actividad de Fejidif de "La Barraca").

La metodología ha consistido sobre todo en el constructivismo, en que los/as alumnos/as sean protagonistas y construyan su propio aprendizaje, apoyándose en el material didáctico facilitado por el monitor, trabajándolo y exponiendo los temas más importantes.

La evaluación ha consistido en la realización de las actividades propuestas, así como en una prueba objetiva tipo test de conocimientos teóricos. Resaltar que todos/as los/as alumnos/as la han superado de forma satisfactoria.

viernes, 16 de julio de 2010

Actividad: Ruta de las Leyendas (Jaén)










El Viernes 9 de Julio del 2010 realizamos la primera actividad de prácticas fuera del centro.

Para llevar a cabo esta jornada de prácticas, los/as alumnos/as diseñaron en el aula de un programa con diversas actividades a realizar durante el recorrido de la llamada "Ruta de las Leyendas" en Jaén. Estas actividades, a realizar por grupos de 3-4 alumnos/as, consistían en la explicación de las diversas leyendas asociadas a lugares emblemáticos del casco histórico de Jaén. También se hicieron explicaciones referidas al patrimonio histórico, artístico y etnográfico de Jaén; así como realizamos una actividad de conocimiento y necesidad de conservación y ampliación en la medida de lo posible de los espacios verdes de la zona. También hicimos una actividad de localizar y evaluar la localización de contenedores de residuos urbanos, y se indicó cómo una actividad de este tipo también se puede enmarcar en el ámbito del deporte, al ser necesario caminar varios kilómetros por un terreno con mucho desnivel.

Especial agradecimiento al Palacio de Villardompardo-Baños Árabes por facilitarnos la visita y proporcionarnos una guía.